Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

¡Gatunos dias!



Bonito homenaje Gatuno y Batmanero :-D
A ver a cuantos mininos reconocéis.
El realizador de la ilustración Caanan
Podéis pinchar y ver su galería.

miércoles, 3 de agosto de 2011

FANZINE DIBUJANDO Nº 4 y Nº3





Hola a tod@s!

Ya ha salido un nuevo número del Fanzine de dibujando.net

Al final he participado muchísimo… pufff un montón. Mi idea era participar de continuo sobre todo con mi sección, que es la de artesanías, en la que me encargo de recopilar, hacer y descubrir técnicas, tutoriales, etc. De artistas de dibujando sobre todo. Estoy muy contenta, porque en este número ha salido un cursillo basico que escribí, hablando sobre la Pasta de Plata, de la cual he estado varios años colaborando en dar curso.
A parte de eso, he repetido colaboración en el comic, con Sceron y Gonso, como guionista. Un buen trabajo y aprendiendo cada día más. La verdad es que estoy aprendiendo mucho con este fanzine, le pego un poco a todo, estoy tocando un poco la maquetación, que me encanta, aunque me falta mucho, mucho por aprender.
También hice un cuento con ilustraciones del fantástico Seven, me encanta la imaginación que tiene en sus ilustraciones y su estilo. Espero que os guste! :D

Y bueno, se puede decir, que se me juntaron muchas cosas en este número… para el próximo espero ir más tranquila y que haya otras personas que participen con los mismos temas. Para ver cosas diferentes. Igual repetiremos comic, a ver qué pasa… Pero en la sección de artesanías ahí estaré ;-)
También os pongo el Nº 3 que con la tontería de pasarme por aquí muy de vez en cuando, no lo había subido…
Hala, espero que lo disfrutéis! ^^

(La imagen os lleva al fanzine)



El Nº 3, empece con la sección de artesanías y el comic

en colaboración con Sceron y Gonso, como guionista.

(La imagen os lleva al fanzine)



Y eso es todo en esta entrada, pronto pondré alguna cosa más de las que he ido haciendo y no las he mostrado aun por aquí. Pero ya lo iré haciendo... al menos las que pueda :-)

Saludos a los que aun os pasáis por aquí!!! :-D

domingo, 26 de junio de 2011

El Emblema de La Rosa en el Cosplay

(Ilustración de Utena de la película)

Bueno, bueno, se que hace tiempo que no actualizo, no me tiréis piedras… pero merece la pena, he estado muy ocupada, con artículos, cuentos y guiones para comic del fanzine de dibujando.net que pronto os pondré por aquí, además de muchos proyectos de joyería que mi padre y yo llevamos a medias porque no tenemos tiempo y somos solo dos para llevar tanta creatividad pufff, poco a poco y eternamente jajaja. Tambien he hecho nuevas joyas elficas para la Estelcon de este año, que os mostrare en breve. A esto se le suma, que tengo el ánimo un poco bajo algunas temporadas por temas de salud, que intento estabilizar pero que cuesta más de lo que esperaba infls… pero así es la vida, a todos nos pasan cosas, todos tenemos nuestros rollos, así que pasamos a lo interesante ;-)

En la página web de Palacio de los Cuervos, como sabéis, tengo una versión en joya del Emblema de la Rosa basado en el manga/anime de Utena. Algunos la hemos visto como hemos podido en su momento, pero por Barcelona y por muchos sitios, me consta que la pudieron ver enterita en TV. Ahora es más fácil de ver de todos modos, porque hay muchas buenas almas caritativas que la subtitulan del original. Yo hace mucho tiempo que seguía esta serie, era extraña, pero tenía un encanto particular. Cuando empecé a hacer el Emblema de la Rosa y lo llevaba al salón del Manga, me alucino ver cuanta gente conocía el valor que tenia este anillo y como lo veían con ojos golosos y me los quitaban de las manos… efectivamente, todos los que pudiese hacer siempre eran pocos. La verdad, es que me animaba mucho ver como les gustaba y como apreciaban el trabajo, que son las cosas que animan a seguir. Algunos hasta utilizarón estos anillos para casarse o pedir la mano a sus novias, todo esto me parecía increíble, pero también he de decir, que el anillo lo hacemos con un estilo muy bonito, respetando la versión de la serie pero con las técnicas tradicionales de joyería.
Bien, aquí os quiero mostrar algunas personas que compraron mi anillo o que se lo regalaron y los han enseñado en público o los han llevado en algún evento o proyecto.

Glay es de Canadá y le da muy fuerte al Cosplay, tanto, que no le importo tener que pedir el Emblema de la Rosa de fuera, para ir tan guapa de Utena. Aquí os dejo las fotos con el anillo puesto y su Cosplay de Utena, podéis verla en Deviantart con otros Cosplay alucinantes. El Cosplay puede gustar o no, pero la diferencia se nota en la calidad y los detalles de los trajes.

Como detalle, diré que hace mucho tiempo puse una foto de ella haciendo un cosplay de -> Ranma ½ que me encanto, en el que sale haciendo de Ryoga con Ranma. Quien me iba a decir que nos podríamos en contacto jejeje.
Aquí sus fotos y su página para que la veáis -> GLAY DA



Aunque no se ve muy de cerca en la foto, en directo debió de lucirlo muy bien :-)
Si pinchais en las imagenes supongo que lo vereis un poco más grande.

Muy amablemente me mando más fotos para que las pudiese poner en el blog ^^


Hacer Cosplay tiene otro deber... posar con clase ^^



Es chico, también me sorprendió hace ya algunos años, poniéndose en una caratula de música versionando canciones de Utena. Con el Emblema en primer plano puesto.
El se llama Efrayn y en su página podéis ver lo polifacético que es, ¡le da a todo!
Fue curioso ver la foto y automáticamente mi mente decir “Este Emblema lo hice yo” jajaja. Como bien me dijo, una madre conoce a sus criaturas.
Su página, para que podáis disfrutar de sus propias criaturas y trabajos :-P

EFRAYN


Bueno, en esta entrada quiero agradecer, a esas personas que aprecian el trabajo que tiene los Emblemas de la Rosa y que me citan y comparten sus fotos con el puesto… Muchas gracias.

Voy a escribir en nada una entrada sobre las cosas que he hecho de la Estelcon, no porque quiera poner el tiempo perdido de golpe, jajaja si no porque se acerca las fechas y tal vez si vais os apetece ver en directo los trabajos que he hecho :-)


Y bueno, me despido con lo que estamos difrutando
¡¡¡Y disfrutaremos por siempre!!!

¡¡¡VIVA SAN FERMIN!!! ¡¡¡GORA SAN FERMIN!!!





martes, 5 de octubre de 2010

Corto: Sintel

Hay que disfrutar de los cortos y de las pequeñas creaciones que son grandes en contenido y mensaje. Aquí os dejo este corto preciosisimo. Espero que lo disfrutéis.

SINTEL
(Fuente: yonkis.com)


Aqui dejo de quien es el corto, lo cito de la entrada que ha puesto Endless, que parece que hemos hecho el post en conjunto al final :-P

ZURCHEVA:
"
El cortometraje fue creador por Blender, un software libre de modelación y creación de gráficos 3D. Dirigido por Colin Levy y escrito por Jan Morgenstern. Si queréis saber más sobre él o bien descargarlo, podéis entrar en la página web oficial haciendo click aquí."

(Abajo comento alguna cosa del corto, cuidado, lo veis antes)


A mi lo que me ha emocionado mucho, es como se ve ella al final del corto, el cambio que se ve con el paso del tiempo, del cual no nos damos cuenta hasta el final, el acompañamiento de la música... me ha emocionado mucho. También es muy interesante ver todo el corto hasta el final porque se ven los bocetos, pruebas y curiosidades de como se hizo. Aunque donde mejor se ven todo eso es en la pagina oficial donde muestran también el programa Blender, alguna vez pensé en probarlo, claro, que obras como las que acabamos de ver, tienen un conocimiento y arte, de mucho trabajo ;-) que gozada poder verlo.
--------------------------------------------------

Por mi parte sigo con los trabajos con hilo de Alpaca.
Espero enseñaros algunas de mis creaciones y diseños pronto.
Bienvenido Otoño!
:-)


Namárië

sábado, 11 de septiembre de 2010

De casualidades y ferias Medievales



Parece que mi ciclo de escribir son mas o menos de 10 en 10 días...

Antes que nada os comunico que la Feria Medieval en Pamplona ya esta de vuelta! Al igual que el año pasado, nos anima, alegra y enseña un montón de curiosidades y oficios artesanos. Los que tengáis ocasión o podáis acercaros al Casco Antiguo de Pamplona, tenéis una cita este fin de semana para poder disfrutar de una preciosa ambientación y buenas oportunidades de ver artesanías entre otras cosas (como las desmostraciones de Aves rapaces o los puestos de chocolate de cuajada, etc. jejeje).



Aquí os dejo mas información FERIA MEDIEVAL PAMPLONA


------------------------------------------------



Ahora os hablare de casualidades que alegran pero dan un sentimiento nostálgico...



Hace ya unos meses, comente que en un videoclub cercano, habían puesto una sección de libros usados y de segunda mano. No se puede comparar con la feria del libro antiguo y de ocasión que se hace por septiembre, con largos puestos de este tipo pero podemos decir que es una sección agradable de visitar de vez en cuando y que a mi me gusta que tengan. Me encontré aquí mismo con colores como los que uso en mi blog) para diferenciar entre Fantasía y Bastian. Digo que era practicamente el mio porque incluso tenia pétalos, hojas secas y florecillas en su interior al igual que hice yo cuando me lo leía de pequeña. Digamos que fue un tesoro o un regalo lo que me encontré, porque lo restaurare y pondré unas tapas con el Auryn, dejando sin tocar mi edición de cuando era pequeña y esta, ambientandola como siempre he querido.Realmente algo que me dejo pensando fue como estaba tratado el libro, que detalles tenia en su interior y que sentimientos parece que transmite a los que hemos leído este libro desde pequeños, a dos personas distintas y que en el momento de leer el libro compartierón lo mismo.

Imagen sacada de -> Imaginaria, donde podéis encontrar una reseña que habla sobre el libro y el detalle de las ediciones. Esta sin duda la mas bonita en comparación con las nuevas.



Mi segundo "regalo" es algo parecido y aunque a menor nivel que el anterior, tiene su especial momento.

La ultima de mis visitas a esta sección, (los libros siguen mas o menos los mismos la gran mayoría, pero a veces añaden alguno nuevo.) Había visto varios libros del Eduardo Mendoza, entre ellos "El misterio de la Cripta Embrujada" y "La ciudad de los Prodigios" me hizo recordar un gran libro que leí hace muchos años y que por casualidades deje a una pariente que no veo nunca: "Sin Noticias de Gurb". Me dio mucha lastima esta perdida y siempre miraba de vez en cuando en librerías a ver si lo veía.

Claro que podía haberlo pedido o encargado, pero el hecho de buscarlo también tenia ese encanto e ilusion que da a veces no conseguir las cosas tan facilmente y conseguirlas despues. Ya varios años mirando de vez en cuando, pensé que era hora de comprarmeló el día que visite la sección de libros usados y vi los citados antes del mismo autor.

Mi sorpresa a sido hoy, que al visitar después de esa vez el videoclub voy y me encuentro, exactamente "Sin Noticias de Gurb", con exacta edición a la que perdí y en buenas condiciones. Son cosas que puede dar solo importancia a quien le pasan, pero puede suponer un momento agradable y lleno de recuerdos. Al leer las primeras paginas del libro ya empezaba a sonreír como la primera vez que lo leí, pues es un libro divertido. Y es que algunos días, lo merecen por estos pequeños detalles que nos llenan tanto.
Espero que disfrutéis de momentos así de vez en cuando y espero seguir disfrutarlos también ;-).


14.31 Sin noticias de Nexo.


14.36 Si noticias de Nexo.


18.03 Sin noticias de Nexo.


00.01 Sin noticias de Nexo...





miércoles, 4 de agosto de 2010

ROL PARA NIÑOS



ROL PARA PEQUES
(Pincha en el titulo para entrar)


Así con este sencillo titulo, nos muestra esta página la información suficiente para poder iniciar a jugar y disfrutar del rol con los más pequeños.
El problema más grande que ha habido siempre con el rol a mi parecer, ha sido la desinformación, la ignorancia y la mala fama que le han dado muchas cadenas y medios de comunicación.
Sin contar con las personas que han malinterpretado los objetivos del juego en si y que han hecho confundir a muchas personas en sus objetivos reales haciendo verdaderas estupideces que han alimentado las malas creencias de lo que es el Rol.

En esta Web explican de una manera bien informada, como poder disfrutar de la imaginación de los más pequeños y enseñarles a aprender cosas con ella.
¿Se puede disfrutar y aprender a la vez? ¡SI! A pesar de que en muchas ocasiones nos hayan dicho que fantasear es una perdida de tiempo y que la imaginación es para los que no viven en la realidad. No quiero generalizar, pero así a sido durante muchos años… ahora, ya sea por Internet o porque tenemos mas medios para investigar por nuestras propias formas, con mas facilidad y poder ver si la información dada es útil o es un engaño. Se puede decir que todas esas falsedades o malas interpretaciones de lo que es jugar a Rol se han transmitido durante años, pero los que lo conocemos sabemos que la realidad es otra…
Estoy segura de que en adelante, la gente de nuestra generación que ha jugado desde jóvenes a Rol y a dejado su imaginación desarrollarse, podrá y mejorara mucho su relación con sus hijos y disfrutara de encuentros juveniles y con niños que aprenderán lo que es disfrutar de algo tan sencillo como la imaginación, un mundo poco aceptado a veces.

Siento si sueno un poco reivindicativa jeje, pero fui una de tant@s niños a los que les dijeron que “Fantasear era de perdedores y soñadores sin futuro” Como he dicho, no quiero generalizar, esto a ocurrido por las desinformación y la ignorancia alimentada por la mala prensa.

Pues aquí os dejo para todos aquellos que quieran disfrutar de la Web y tener otra forma de enseñar y jugar con sus hijos, primos sobrinos o todos esos peques que merecen saber pasárselo bien y utilizar su imaginación correctamente.

Os recomiendo leer todas las secciones, tanto a los que sabéis del tema como a los que no y os ha picado la curiosidad, viene un manual en PDF que se puede descargar y usar unas fichas sencillas y divertidas para hacer los personajes a los niños jugadores creado por Jorge Luis Vedovelli Orán

¡Niños!, el juego de rol de los niños de goma

(Pincha en el enlace)


Aquí tenéis otro manual de juego de rol para niños, creo que el creador es el mismo que escribe el post del blog y a parte os recomiendo echarle un buen ojo a su blog (Te toca jugar!), porque si os gustan los juegos de mesa, la verdad es que tiene unos artículos muy entretenidos si conocéis los juegos os gustara y si no, os mostrara nuevos juegos que os pueden gustar :) Vivan los juegos de mesa!!!!


Espero que os guste y os entretenga el articulo igual que me ha gustado a mi descubrir estas dos paginas ^^



viernes, 4 de junio de 2010

Mas Totoro y Mitones.

Aquí os dejo una curiosidad que a los amantes de Totoro, espero os gustara mucho :)

Gorrito de Totoro



La parte de atrás.


Tenéis los Patrones en Hello Yarn
Pagina de donde he sacado esta preciosidad de gorrito,
la encontré hace tiempo buscando patrones para hacerme
unos mitones y tiene cosas muy interesantes.


Hace ya unos meses empecé a hacer unos mitones con ganchillo, la idea era practicar para hacerme unos parecidos a los que llevaba un personaje, de una partida de rol que jugué ambientado en Hogwarts, (Harry Potter) y a la que tengo mucho cariño ^^

Rowanne Caduceo de Hermes.
Dibujo de Nexo con un precioso coloreado por Jokin, que
añadió los detalles que quería a la perfección :-)


Aquí esta la pequeña prueba que hice, aunque mientras preparábamos el año pasado la indumentaria para el REV de HP (del cual ya os hable cuando os mostré los calderos y varitas), me plantee que seria buena idea, hacer los mitones con las franjas de cada color de las casas y el escudo correspondiente.
Un precioso regalo de mi tía fue hacerme la bufanda de Ravenclaw.


Siempre he llevado mitones, son muy cómodos y prácticos para poder trabajar y hacer cosas utilizando los dedos sin pasar frió y sin molestar en los dedos, además que me parecen una prenda muy bonita. La verdad es que ahora es fácil conseguir patrones y poder hacerte unos personalizados y bien bonitos, ya que hay muchos blogs y paginas dedicadas a enseñar como hacerlos.
Me parecen un bonito regalo.
Me gustan de varios tipos, aunque siempre llevo unos que me llegan hasta hasta el codo y son muy simples, espero tener en algún momento tiempo, para dedicarme ha hacer algo para mi xD (Aunque el gorro de Totoro me tienta bastante también
s dejo unas muestra del un mitón de la diseñadora Cheryl Niamath, que me gusta mucho y el
blog donde se han tomado el esfuerzo de traducir y explicar como hacerlos, pues la diseñadora les ha dado su permiso --> Copper Kettles and Woolen Mittens



Os dejo por ahora, pero seguro que este tema volverá por este blog ;-)

BSO de Cadena Perpetua Tomas Newman




miércoles, 2 de diciembre de 2009

Aventuras Graficas y de Escape de cuentos clasicos

Ya sabéis lo aficionada que soy a los juegos de Escape y de Aventura Gráfica, algunos son mas flojos que otros y otras veces te encuentras pequeñas curiosidades que te encantan.
Hace algún tiempo, encontré un juego sobre "Alicia en el País de la Maravillas" la verdad es que con lo que me gustan los cuentos, esto es algo que me emociona encontrar, así que os dejo esta versión un poco especial, del cuento, Alicia en realidad no esta, Alicia a muerto en este juego pero podéis hacer de detectives vosotros mismos y saber que paso.

Alice is Dead: Chapter 1
Has caído por un agujero y descubres que es el mismo agujero por donde cayó Alicia del País de las Maravillas. Recoge diferentes objetos, úsalos correctamente y sal de allí con vida

Y hace nada, he estado jugando a esta versión de Hansel y Gretel en la que el titulo es "Gretel y Hansel" un orden diferente del titulo normal... peeeero, ya os daréis cuenta de por que el nombre de Gretel va antes. xD Me ha encantado como esta compuesto, todo con acuarelas y la verdad... bastante, bastante tétrico, tiene puntos muy graciosos también aunque algo negros esos si, además de jugar, dentro del juego puedes hacer diferentes cosas que te dan unos resultados, ehm... no siempre muy buenos jajajaja. Disfrutar del bonito colorido. Ah, y remarco que pone en la descripción "Ideal para niños" no se si lo dicen con segundas o es que no lo han jugado realmente xD. De todos modos, también sabemos que en un principio los cuentos eran bastante mas serios y crueles de lo que luego fueron convirtiéndose con tanta dulcificacion. Desde luego a mi me gusta que me den la versión real.

Gretel & Hansel
Cuento interactivo ideal para niños en el que debes seguir las aventuras de Hansel y Gretel de una forma sencilla y muy especial.




Como casi siempre, la fuente de los juegos sale de la pagina Minijuegos.com
Al parecer ambos juegos, parece que tienen continuación, así que a esperar a ver si salen pronto!




martes, 29 de septiembre de 2009

Papecraft: Un Link a tamaño real (The Legend of Zelda) y El Origami.



Este tipo es grande y esta pirado a la vez!(pero que artista no esta un poco loco), es un artista en el arte de recortar y pegar y esta claro, que posee muchas mas artes además, porque conseguir este trabajo con tanta perfección es de tener mucha paciencia y mucho conocimiento... a hecho un Link a tamaño real solo con papel recortable!!! (Hablando solo de material, obviamente, antes ha tenido un estudio y un trabajo con PC, para conseguir todas las plantillas, muy grande. Además, seguramente para retoques, habrá utilizado mas cosas, además de cola o pegamento.)




Es algo que siempre me ha gustado, esta forma de hacer figuras recortables de un montón de cosas inimaginables. Hay muchas paginas y sitios en los que te puedes hacer el tuyo propio, tu avatar y muchas cosas mas! Me acuerdo que para jugar a Mordheim, hice y me fue muy útil, algunas cosas con esta forma de trabajar también.
Me acuerdo que hace años, tenia unas plantillas para hacer dados de rol de papel con la misma técnica! He encontrado un sitio, de donde os podéis descargar los vuestros propios...

Sacado de Miniaturas JM (Pincha en la imagen para ver mas plantillas)




Siempre me ha gustado el arte con papel, de hecho el Origami (papiroflexia) me gusta mucho también. Mi prima tenia un libro que siempre quise ver, sobre el arte de Oigami, en el que creo que podías hacer hasta dragones. La diferencia de esta técnica es, que solo se usa el papel, para conseguir la forma que quieres representar y tus manos.

Sacado de Origami Butsudo



El caso es, que no se, si este hombre esta loco o no... lo que se! es que me encantaría tener ese Link a mi también!!! :D Así que os dejo los enlaces para que podáis verlo mejor por vuestros propios ojos.... cuantos querríamos ese pedazo de Link! jejeje. (Que podemos conseguir gracias a el).

Aquí podéis ver un vídeo, de como lo hizo, pero os recomiendo que entréis en la pagina de PAPERCRAFT MUSEUM
Ahí podéis ver todo el proceso e incluso descargaros el vuestro, con diferentes versiones de Link.
Además de ver a muchos mas artistas del Papercraft.




Os dejo la introducción de Zelda Twilight Princess
Me parece que os ambientara, con lo que estáis viendo :)




Que lo disfruteis :D

Biblioteca

Haz lo que quieras